![]() |
Actual presa de Mezalocha, de 1896 (foto de @soydearagon) |
![]() |
Placa testigo de la altura alcanzada por la riada (foto de manumrm en panoramio.com) |
En ella reza la inscripción "El año 1765 [la fecha no concuerda con las referencias históricas] inundó el Huerva esta Ermita hasta el presente renglón" Imaginaros la admiración con la que miraba yo esa placa en mi infancia, ya que el mencionado renglón se encuentra a una altura aproximada de 1,70 metros. La ubicación, dentro de la Ermita de la Virgen de la Fuente, monumento decorado con pinturas del genial Goya (que era natural de Fuendetodos, pueblo situado a escasos kilómetros de Muel). Curiosamente, la ermita está construida sobre otra presa y los sedimentos que la colmatan: la presa romana de Muel, que data del siglo I a.C.
![]() | ||
Ermita de la Virgen de la Fuente y presa romana, en Muel (foto de Rosaflor en panoramio.com) |
Seguramente la avenida afectaría al resto de poblaciones de la ribera baja del Huerva, incluyendo Zaragoza, aunque no he encontrado información acerca de daños o número de víctimas.
Esta tragedia, de la que se cumplen casi 250 años, es un ejemplo de lo que puede pasar en localidades situadas aguas abajo de presas, que se convierten así en una espada de Damocles que pende sobre el futuro de los habitantes.
Saludos a todos
España tiene un buen listado de inundaciones. Y entre ellas, hay algunas causadas por roturas de embalses por ejemplo la tristemente famosa presa de Tous. La verdad, de esta no estaba yo al caso. Gracias Jorge
ResponderEliminarNunca me había dado por profundizar mucho en ella, pero ahora que he mirado algo de información disponible por internet me he dado cuenta de que fue bastante importante. Incluso algún autor comenta que al dejar sin suministro de agua asegurado a la huerta zaragozana, la destrucción de la presa original "forzó" la construcción del Canal Imperial de Aragón. Un abrazo
EliminarBuen artículo, me ha entretenido. Gracias.
ResponderEliminarMe alegro, al fin y al cabo es el fin principal del blog. Porque el otro es compartir mi sabiduría piscatoria, y de eso ya hay menos XD Un saludo
EliminarYo es que estoy hasta los c... de presas, represas, graveras, canalizaciones, vallados y tomas de agua indiscriminadas, sean legales o ilegales... Vengo ahora de pescar en una de mis gargantas y descubro que han puesto una valla cinegética al ras, enmierdando todo de cemento y de fuel. ¿Se pensarán que nos vamos a llevar la tierra, los árboles, las jaras?... No tengo palabras en torno al cafrismo, ceguera, egoísmo y barbarismo humano...
ResponderEliminarLa capacidad que tiene el hombre para hacerse (o mejor, creerse) dueño y señor de la Tierra es increíble. Menos mal que, aunque sea lentamente, la mentalidad va cambiando. Pero mientras tanto nada nos libra de esas desagradables sorpresas. Saludos
Eliminar