Hace poco os explicaba
cómo descargar mapas desde la página del CNIG. Poco después gracias a esta entrada en el blog
Fly Loop descubrí una posibilidad que ni siquiera imaginaba: visualizar mapas topográficos o fotografías aéreas en nuestro navegador GPS. Esto abría para mí un mundo de posibilidades que, sobretodo en este estado de "hibernación"que sufrimos los pescadores en invierno, no podía esperar para investigar.
AVISO: mi navegador es un tomtom y por lo tanto todo lo que sigue está pensado para esa marca.
 |
captura de ttmaps (http://jrepetto.free.fr/ttmaps/en/screenshots.html) |
Lo primero que encontré es que existe una aplicación disponible gratuitamente por internet que nos permite alcanzar nuestro objetivo:
ttmaps. Con él podremos visualizar tanto mapas como fotos mientras conducimos, siempre que estén georeferenciados. Yo uso concretamente
ortofotos a escala 1:50000 descargadas del CNIG (se descargan igual que los mapas, que no están georreferenciados).
El problema de las ortofotos disponibles en el CNIG es que usan el
datum ETRS89 y la
proyección UTM, combinación no soportada en ttmaps (
aquí podemos ver las combinaciones soportadas). La buena noticia es que el datum ETRS89 es muy similar al
WGS84 (las diferencias son prácticamente despreciables al nivel de exactitud del posicionamiento de los tomtom) y la combinación WGS84/UTM sí es soportada por ttmaps.
Para que ttmaps "lea" nuestra ortofoto ETRS89 como si fuera WGS84 lo único que tenemos que hacer es cambiar la "cabecera" de la imagen. Yo uso el ECW header editor (descargable
aquí como "Enhanced Wavelet Header Editor 2002"). Lo que hay que hacer es abrir nuestra foto, cambiar el datum -simplemente poner WGS84 donde pone ETRS89- y guardar.
 |
captura de ECW header editor |
|
Desde luego es una gozada conducir pudiendo ver exactamente por dónde vas, sin tener que andar dependiendo de mapas ni nada. Y ya si nos curramos unas rutas con algún software como el
CompeGPS podemos planificar la ruta a seguir en casa tranquilamente y después únicamente mirar (de vez encuando, no os vayáis a salir del camino) nuestro navegador. Pero eso ya irá en una futura entrada.
¡Buena pesca!
Pufffff, demasiado para mí... jejeje
ResponderEliminarjajaja Alfonso, en serio que no es tan complicado como pueda parecer. Yo al principio también lo veía casi imposible porque tampoco es que sea un Bill Gates. Si puedes pescar barbos a mosca, ¿cómo no vas a poder con esto? jajaja
ResponderEliminarEstoy intentando poner mapas en el ttmaps pero no hay manera intentare seguir tus indicaciones a ver siento suerte
ResponderEliminarKilloooooooooo tu ere un "mostro". Muy agradecido por la info. Si lo consigo, me será de gran ayuda. Gracias
ResponderEliminarCompartir toda la información que pueda ser útil es precisamente lo que me lanzó a empezar este blog. Eso y contar batallitas jajaja.
EliminarNo es tan complicado como parece, de verdad. A mí lo que más problemas me dió fué lo de que viniesen en ETRS89, pero en cuanto lo puede cambiar, ya perfecto.
Espero que lo hagas funcionar.